CAOPE - Centro de apoyo y orientación para estudiantes.

152 Centro de apoyo y orientación para estudiantes CAOPE Procedimiento El programa de práctica supervisada contempla que los alumnos realicen una estancia de práctica clínica o educativa de cinco meses. Previo a la estancia de práctica supervisada, el alumno ya cuenta con fundamentos y antecedentes de los diferentes procedimientos y técnicas propios de formación académica, así como los criterios de prescripción y las actividades terapéuticas relacionadas con los diversos procedimientos de cambio conductual. Dado que el objetivo de la estancia es lograr que el estudiante lleve a la práctica las diferentes técnicas y procedimientos en ambientes virtuales propios de la modalidad a distancia, los alumnos seleccionados cursan un entrenamiento intensivo e inducción a la práctica por un total de 25 horas a lo largo de una semana, donde reciben los fundamentos referentes a los antecedentes de las intervenciones psicológicas mediadas por tecnologías y consejería psicológica vía Internet. Al término de la capacitación, el estudiante es evaluado en competencias clínicas a través de una sesión virtual (videoconferencia) con un usuario simulado. En dicha sesión, un voluntario simula una problemática estandarizada, que el asesor desconoce y que debe evaluar para el análisis de caso y aplicar alguna técnica de intervención cognitivo conductual. Durante la estancia de práctica, los estudiantes reciben supervisión en modalidad individual y grupal por profesores con amplia experiencia en el campo, quienes atienden sus dudas y les asisten en la formulación de sus tratamientos e intervenciones a través de (1) supervisión “in situ”, es decir, que los asesores se encuentran acompañados por un supervisor de guardia que les asiste en caso de emergencias, así como les orienta en la intervención de cada uno de sus usuarios, y (2) supervisión plenaria semanal, donde se comparten aprendizajes e intercambian opiniones sobre casos clínicos. Al finalizar la estancia, se realiza de nueva cuenta la evaluación simulada aplicando el mismo procedimiento descrito anteriormente. Consejería a distancia. Tratamiento Se realizó la difusión del servicio en medios de comunicación institucionales, con el objetivo de que éste sea conocido por los usuarios meta y puedan solicitar y recibir atención psicológica y orientación educativa. Los candidatos enviaron una solicitud de servicio vía formulario

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=