36 Centro de apoyo y orientación para estudiantes CAOPE d) Detección oportuna de casos que requieren atención individualizada. e) Ciclos de conferencias y mesas de debate sobre temas vinculados con la salud sexual y la salud reproductiva, con la participación de expertos en el área. f) Creación de una red social estudiantil promotora de la salud sexual. g) Desarrollo de materiales didácticos sobre salud y sexualidad que sirvan de apoyo a los estudiantes. h) Difusión de la estrategia a través de: redes sociales como Facebook y Twitter, creación de una página web, y folletos/trípticos sobre temas de interés estudiantil, diseñados por los propios estudiantes promotores CAOPE. i) Actividades promocionales vinculadas con el cuidado de la salud sexual y la salud reproductiva. Metodología y resultados de la estrategia Asesorías psicológicas individualizadas Entre las actividades que realiza la estrategia se encuentra el apoyo psicológico personalizado a estudiantes que solicitan asesoría a través de la página web del CAOPE. La asesoría individualizada la realizan las coordinadoras o supervisoras de las estrategias, o bien, alumnos que son Promotores CAOPE egresados de la carrera de Psicología o estudiantes de Psicología que estén cursando los últimos semestres. Todos ellos reciben un entrenamiento previo en el abordaje de la sexualidad, salud sexual y derechos sexuales. La asesoría tiene por objetivo resolver dudas y apoyar a los usuarios en las diversas situaciones que plantean, tales como: dificultades para dejar una relación de pareja, violencia en el noviazgo, disfunciones sexuales (dificultad para tener una erección, dificultad para controlar la eyaculación, dificultad para llegar al orgasmo aún con lubricación, etc.), temores al tener relaciones sexuales, mitos y tabúes acerca de la sexualidad, represión y autocastigo por fantasear sexualmente, dudas sobre la orientación sexual, dudas acerca de cómo llevar a cabo prácticas sexuales anales, dudas y temores de la primera relación sexual, rechazo a tener vida sexual por el temor a ITS/VIH y a embarazos no deseados/planeados, parejas que consultan para elegir un método anticonceptivo, dudas sobre
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=