Estrés postraumático causado por sismos - Bases teóricas

TERAPIA DE SESIÓN ÚNICA DESPUÉS DEL SISMO #19s... 99 del edificio, colocaron mantas, pidieron oraciones de amor. Familia, novio, amistades, profesores estuvieron en todo momento compartiendo noticias sobre lo que acontecía en Álvaro Obregón 286. A los escombros de Álvaro Obregón, llegaron brigadistas japoneses, colombianos, españoles e israelíes, los familiares y el novio de Adrián estaban confiados que saldría vivo pues estaba en el cuarto piso donde según autoridades había varias personas atrapadas con vida. Su tía tenía la confianza de que Adrián saliera con vida, tomando en cuenta su experiencia de 1985, por desgracia no fue así. El cuerpo de Alejandro fue rescatado sin vida la noche del 25 de septiembre, sus familiares hicieron la velación de sus cenizas. Terapia de sesión única en un caso de una pareja de la comunidad LGBT y su familia Para Miller (2006), la terapia comienza en el primer momento de reunión entre terapeuta y familia afectada. Con base en el ejemplo de la familia de Alejandro, hay que reconocer, en primer lugar, la sensibilidad de conectar a la familia sin aislar a su pareja romántica, en este caso Daniel, que en todo momento estuvo al pendiente de su novio. En consideración de lo anterior, la “filosofía” de este tipo de intervención es sacar el máximo provecho al tiempo que se tiene con las personas consultantes, y hacer diferencia con otros modelos terapéuticos, principio que será de gran utilidad en casos de desastre. Diálogo introductorio Existe un controversia en relación con lo que debería preguntarse a las(os) consultantes en primera instancia; sin embargo, hay coincidencia en hacer visible la gama de necesidades de estas personas. De ahí que iniciar el diálogo mediante la pregunta “¿Cuál es tú preocupación más importante en este momento?” fuese primordial, dado

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=