Estrés postraumático causado por sismos - Bases teóricas

TERAPIA DE SESIÓN ÚNICA DESPUÉS DEL SISMO #19s... 101 pregunta contribuye a abrir el tema sobre soluciones efectivas y eficaces ante situaciones difíciles. Esto hace útil conocer aquello que las personas ya probaron para evitar insistir en algo que no está funcionando. Además, reconociendo el aporte de Ochoa (2004) es posible ayudar a las personas a reflexionar sobre las fortalezas personales con las que cuentan para salir adelante de esta situación, lo que les permite avanzar en su proceso de sanación. En ese tenor, Eguiluz (2004) recuerda que la terapia centrada en soluciones permite explorar aquellas eficaces durante traumas o pérdidas del pasado, lo que contribuye a que las personas consultantes sigan adelante con los esfuerzos que ya están llevando a cabo mediante sus propios recursos; esto facilita seguir adelante con preguntas clave en el diálogo terapéutico, tales como: “¿Qué fortalezas interiores te serían útiles en este momento tan doloroso?” Según Miller (2006), las investigaciones centradas en la resiliencia enfocadas en personas que acaban de experimentar un trauma, hablan sobre los elementos clave que favorecen cambios positivos, así como su sanación. Entre ellos, se encuentran las relaciones familiares cercanas y amorosas, que fomentan la habilidad de desarrollar significados y narrativas colectivas que contribuyen a la supervivencia de los eventos difíciles, como en el caso de Daniel, que estuvo en contacto continuo con la familia de su difunto novio, para afrontar juntos la pérdida. Por su parte, Eguiluz (2004) reflexiona sobre la perspectiva positiva, así como las convicciones espirituales y el sentido de esperanza que conduce a algunas personas a tener un sentido de control y certeza de lo que ocurre. En el caso presentado, la familia invitó a profesores, amigos y al novio de Alejandro a acompañarlos en el velorio. Estas convicciones espirituales construyen otras narrativas colectivas, que a su vez edifican nuevas historias predilectas para la familia y allegados. “¿Cuál sería el cambio más pequeño que te mostraría que las cosas se mueven en la dirección correcta?” es una pregunta común

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=