Estrés postraumático causado por sismos - Bases teóricas

Estrés postraumático causado por sismos Bases teóricas 134 manera de entender el mundo (Calhoun & Tedeschi, 2004). Cuando esta sacudida alcanza un nivel clínico significativo de malestar, es probable que el individuo esté sufriendo una crisis vital y, de no ser atendida a tiempo, puede causar trastorno(s) mental(es) y del comportamiento importantes. El objetivo de este capítulo se basa en discutir el trastorno de estrés postraumático y su comoborbilidad con el uso/abuso de sustancias, así como las intervenciones clínicas de corte cognitivo-conductual que se manejan, hoy día, para tratar el trauma. Esta revisión, si bien da un panorama general, de ninguna manera es exhaustiva, sino representa una revisión general como punto de partida para quien se interese por el tema. Trastorno de estrés postraumático y consumo de sustancias: signos y síntomas Los sucesos estresantes suelen producir una variedad de respuestas perturbadoras en las personas, de intensidad más o menos grave, que en la mayor parte de los casos repercuten negativamente en su adaptación. Dicha repercusión puede llevar al desarrollo de trastornos psicológicos como de estrés postraumático (TEPT), caracterizado por la re-experimentación de síntomas, alteraciones cognitivas y emocionales, evitación e hiperactivación que presenta una persona tras un evento traumático (APA, 2014) (Cuadro 8.1).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=