EVENTOS ESTRESANTES, SU RELACIÓN CON EL TEPT Y USO DE SUSTANCIAS... 135 Cuadro 8.1. Criterios diagnósticos para el trastorno por estrés postraumático (TEPT), según el DSM-V A. Exposición a la muerte, lesión grave o violencia sexual, ya sea amenaza en una (o más) de las siguientes formas: 1. Experiencia directa del(os) suceso(s) traumáticos(s) 2. Presencia directa del(os) suceso(s) ocurrido(s) a otros 3. Conocimiento de que el (los) suceso(s) traumático(s) ha(n) ocurrido a un familiar próximo o amigo íntimo. En los casos de amenaza o realidad de muerte de un familiar o amigo, el(los) suceso(s) ha(n) de haber sido violento(s) o accidental(es) 4. Exposición repetida o extrema a detalles repulsivos del(los) suceso(s) traumático(s) (p.ej. socorristas que recogen restos humanos; policías expuestos a detalles de maltrato infantil). No aplica a la exposición a través de medios electrónicos, televisión, películas o fotografías, a menos que esté relacionada con el trabajo B. Presencia de uno (o más) de los síntomas de intrusión siguientes, asociados al(los) suceso(s) traumático(s), que comienza después del suceso(s) traumático(s): 1. Recuerdos angustiosos recurrentes, involuntarios e intrusivos del(os) suceso(s) traumático(s) 2. Sueños angustiosos recurrentes en los que el contenido y/o el afecto del sueño está relacionado con el(los) suceso(s) traumático(s) 3. Reacciones disociativas (p.ej. escenas retrospectivas) en las que el sujeto siente o actúa como si repitiera el trauma. Estas reacciones se pueden producir de forma continua y la expresión más extrema es una pérdida completa de conciencia del entorno presente) C. Evitación persistente de estímulos asociados al(los) suceso(s) traumático(s), comienza tras el(los) suceso(s), y se pone de manifiesto por una o dos características: 1. Evitación o esfuerzos por evitar recuerdos, pensamientos o sentimientos angustiosos acerca o estrechamente asociados al trauma 2. Evitación o esfuerzos por evitar recordatorios externos (personas, lugares, conversaciones, actividades, objetos, situaciones) que despiertan recuerdos, pensamientos o sentimientos angustiosos o estrechamente asociados al trauma
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=