Estrés postraumático causado por sismos - Bases teóricas

EVENTOS ESTRESANTES, SU RELACIÓN CON EL TEPT Y USO DE SUSTANCIAS... 139 de sobrevivientes a desastres provocados por el hombre1 (Abueg y Young, 2008 en Caballo, 2008) o naturales, como el sismo que azotó la Ciudad de México el pasado 19 de septiembre del 2017. Entre las estrategias no conductuales más empleadas para tratar las consecuencias emocionales provocadas por los desastres se encuentran los enfoques farmacológicos, interpersonal y de asesoramiento general de apoyo. Probablemente, el modelo más influyente para la intervención en desastres, más allá de la intervención en crisis, sea el modelo de debrifing psicológico (DP), que consiste en una especie de intervención psicológica breve (en ocasiones de una sola sesión) y temprana (inmediata después del desastre). La desventaja es que hay poca investigación empírica sólida que apoye el uso de dicho modelo (Litz, 2004). La importancia de utilizar intervenciones breves de la TCC se debe a que existe evidencia de una disminución de las tasas de empeoramiento desde el trastorno por estrés agudo (TEA) al trastorno de estrés postraumático (TEPT) totalmente desarrollado. La OMS (2005) ha reconocido dichos tratamientos como los más eficaces. Una amplia variedad de técnicas de la TCC se ha utilizado para tratar, en conjunto, tanto los síntomas de TEPT como del consumo de alcohol y otras sustancias. Investigaciones recientes (Tull et al., 2018) sostienen que la regulación emocional es necesaria en pacientes con TEPT y consumo de sustancias, ya que es común encontrar un amplio déficit en la regulación emocional y un uso desadaptativo de estrategias como la evitación, no aceptación, disociación, poca claridad emocional, entre otras (Ehring & Quack, 2010). Una oportunidad en cuanto a la intervención, se centra en el entrenamiento para la regulación emocional, entendida como la habilidad de utilizar las emociones y emplearlas para obtener información 1 Como ejemplo pueden mencionarse los ataques a las Torres Gemelas y el Pentágono el 11 de septiembre de 2001, en Estados Unidos, o el tsunami en Asia que devastó 12 países en diciembre de 2004.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=