Estrés postraumático causado por sismos - Bases teóricas

Estrés postraumático causado por sismos Bases teóricas 14 eficaz. Esta preparación se dirige a líderes comunitarios y se difunde en todos los medios posibles. 3. Debriefing psicológico, cuya intención es que por medio de un interrogatorio dirigido por un profesional, las personas expresen la manera cómo vivieron la experiencia del desastre y se realiza de manera individual o en grupo. 4. Defusing, propone, a manera de metáfora, desactivar el mecanismo que pueda activar “la bomba” de la psicopatología, facilitando a la víctima del desastre un espacio para la expresión emocional. 5. Primeros auxilios psicológicos, no necesariamente provistos por los psicólogos, sino por cualquier persona entrenada. Tienen la intención de proporcionar apoyo, evitar la muerte y direccionar a la persona hacia un servicio más profundo y especializado. En 2006, Myers puntualizó que la respuesta debe ser inmediata, eficaz y coordinada por las organizaciones gubernamentales, internacionales o privadas encargadas de la atención social para ayudar a las víctimas. Esta respuesta debe ser expedita, puede extenderse durante meses y abarcar labores de reconstrucción. Cabe señalar que un desastre es un evento complejo que incluye componentes humanos, burocráticos y políticos, procedimientos y recursos comunes con los que cuenta la comunidad no son suficientes para controlar los efectos secundarios que se suceden rápidamente después de ocurrida la catástrofe. Las relaciones entre grupos, organizaciones, agentes gubernamentales y personas cambian radicalmente, al igual que la división del trabajo y las exigencias de la sociedad afectada; por ello, es primordial una coordinación especial de las personas y organizaciones que colaboran. Por lo regular, las autoridades locales se ven desbordadas y son incapaces de reaccionar rápida y adecuadamente por varias razones, por lo que Myers (2006) recomienda

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=