Estrés postraumático causado por sismos Bases teóricas 154 las ideas de Freud, quien señalaba que las neurosis adultas provenían de las experiencias infantiles. Durante los años 60 y 70 con el arrivo de teorías conductistas traídas por profesores de la UNAM que habían hecho posgrado en Estados Unidos, y la amplia publicación de investigaciones y evidencias empíricas, se empieza a combatir la arraigada idea determinista “infancia es destino”. Los experimentos realizados con perros por Martin Seligman, destacado conductista en esa época, demostraron bajo condiciones de control exhaustivo de las variables involucradas, que los perros sometidos a descargas eléctricas aleatorias en las rejillas del piso de la jaula, mostraban al inicio conductas violentas buscando escapar al dolor, pero al cabo de un tiempo se sometían al programa y se quedaban pasmados sin ofrecer resistencia (Sanjuán y Magallanes, 2006). Incluso, al abrir las puertas de las jaulas la mayoría de los animales no escapaba, era como si hubieran aceptado el castigo (Abramson, Seligman, & Teasdale, 1978). De ahí, Seligman derivó su teoría del Desamparo o Desesperanza Aprendida. Varios años después el mismo autor, reflexionó sobre el comportamiento de esos animales que no se sometieron a su destino (descargas eléctricas aleatorias) y escaparon. Relaciona ese comportamiento con las investigaciones sobre resiliencia y psicología positiva, que se enfoca, ya no en el problema, sino en las capacidades y fortalezas humanas. Es indudable que cuando se abre el foco de atención, la realidad puede mirarse de una forma. La resiliencia, entendida como capacidad de resistir las crisis que nos plantea la vida y salir fortalecidos, es también una puerta abierta a la esperanza que se aparta de los determinismos y que posibilita el cambio. Muchos adultos saben que a pesar de que sus hijos procedan genéticamente del mismo origen, cada uno, tiene modalidades de afrontamiento particulares, porque en sus respuestas confluyen múltiples factores, individuales, familiares, ambientales, sociales y hasta
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=