9 CUIDADO DEL CUIDADOR: UN MODELO DE TERAPIA GRUPAL PARA PREVENIR FATIGA POR COMPASIÓN Miguel Marín Tejeda* Ella le contaba aquellas historias suyas… aquéllas siempre tristes y desconsoladas historias; pero estas iban a aposentarse en el corazón de él a manera de una dulce carga y lo hacían latir más lenta y voluptuosamente. Thomas Mann (1899) * Investigador posdoctorante en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). Terapeuta en Quinta Bonita, Clínica Psiquiátrica. Introducción La psicoterapia para estrés postraumático tiene una larga tradición en la historia de la psicología. En la etapa posterior a la Primera Guerra Mundial ya se hablaba de neurosis de guerra para describir los efectos negativos en cuanto a salud mental, observados en los veteranos y sobrevivientes del conflicto bélico (Bogacz, 1989). Desde entonces, los esfuerzos por parte de múltiples teóricos, clínicos e investigadores se han canalizado hacia la consolidación de mejores prácticas, para las cuales se cuenta, en la actualidad, con evidencia empírica de eficiencia. Entre los logros de estos esfuerzos se puede mencionar la formalización de los criterios diagnósticos del estrés postraumático, que aparecieron, por primera vez, en 1980 con la tercera edición del DSM
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=