Estrés postraumático causado por sismos - Bases teóricas

Estrés postraumático causado por sismos Bases teóricas 180 se denomina incremento de la cohesión, mientras que a los grupos terapéuticos se les denomina grupos de contención. De acuerdo con la propuesta técnica, el trabajo de discusión acerca del desgaste y autocuidado dentro un grupo de contención cohesionado, favorece la comprensión de los problemas que generan desgaste, potencia la exploración de soluciones y facilita tanto el procesamiento de experiencias emocionales como la adquisición de habilidades. Principios de autocuidado Inspirados en la Guía de Autocuidado para el Profesional de la Academia de Traumatología de la Cruz Verde Internacional (Green Cross Academy of Traumatology, 2018), estos principios conforman la base conceptual que guía las intervenciones dirigidas a establecer un estado de mayor protección, es decir, favorecer la SC. Asimismo, constituyen premisas, argumentos teóricos que permiten articular una intervención estructurada y guiar el cambio en el sentido deseado. También se conciben como abstracciones, producto del compendio de revisión teórica, del trabajo clínico que permitió la construcción del modelo y de la propia experiencia del autor como terapeuta de trauma, víctima, a su vez, de los efectos de su trabajo asistiendo a población en condiciones de vulnerabilidad durante más de 15 años. Cada uno de estos principios posee un fundamento basado en investigación empírica y apunta a crear una ideología, tanto en el terapeuta encargado de guiar los grupos de contención como en los asistentes mismos, los cuidadores a quienes en última instancia está dirigido este trabajo. Los principios se dividen en dos rubros: premisas acerca de FC y las relacionadas con el autocuidado. A continuación, se describen con mayor detalle.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=