Estrés postraumático causado por sismos - Bases teóricas

CUIDADO DEL CUIDADOR: UN MODELO DE TERAPIA GRUPAL... 185 la pasividad, centrada exclusivamente en una dinámica de lamentaciones, pero sin tomar acción alguna. En los grupos de contención se conduce un proceso de reflexión compartida entre participantes, acerca de los factores que han contribuido al desgaste, pero más importante aún, se estimula la identificación de lo que pueden y deben hacer para mejorar su estado actual, además de que el grupo mismo promueve la materialización de cambios conductuales concretos. En resumen, con este principio, se enfatiza la facultad del cuidador como agente de cambio para favorecer un estado de mayor protección, es decir, como participante activo que puede operar positivamente en su contexto inmediato y sobre sí mismo. C. El profesional se mantiene más protegido cuando separa su vida personal de la laboral y establece un balance entre ambas. Como parte del perfil del cuidador profesional, encontramos la tendencia general a confundir los límites entre las áreas personal y laboral, en particular, entre quienes presentan mayor dedicación, responsabilidad, vocación y compromiso, cualidades que, desde esta perspectiva, se asume que a menudo pueden ser mal comprendidas. Estos límites difusos toman formas diversas, tales como dedicar 10 o más horas diarias al trabajo, llevarse trabajo a casa, asumir tareas que no forman parte de las propias responsabilidades, traspasar los límites de la relación profesional con los usuarios, vivir en el mismo espacio de trabajo, entre otras. Cuando la actividad profesional invade al área personal, disminuyen los recursos de tiempo y energía disponibles para la recuperación, lo cual coloca al cuidador en posición de mayor vulnerabilidad frente a fuentes de estrés. En resumen, con este principio se propone que: 1) la actividad profesional de cuidador es solo un trabajo, un medio para ganarse la vida, pero no es la vida completa; 2) la principal responsabilidad del profesional es consigo mismo, así como con las personas que forman

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=