CUIDADO DEL CUIDADOR: UN MODELO DE TERAPIA GRUPAL... 187 • Buscar activamente retroalimentación positiva del propio desempeño, tanto por parte de usuarios como de supervisores • Mantener una mentalidad positiva, es decir, empoderarse frente a las dificultades • Compartir y elaborar las experiencias traumáticas/estresantes • Investir positivamente a la actividad laboral al actualizar su significado trascendente • Establecer un compromiso de autocuidado por escrito, hacerlo público y trabajar hacia su implementación. Eje psicoterapéutico Se denomina Manual técnico al documento que sirve de base para el entrenamiento de los clínicos que desean aprender y replicar el modelo. Se trata de un texto especializado que describe los fundamentos teóricos y los principios técnicos para implementar un proceso de psicoterapia grupal breve; consta de lineamientos que guían al terapeuta para el desarrollo de cada una de las sesiones que se ofrecen a un grupo de cuidadores, llamado grupo de contención. En términos generales, con esta intervención se busca disminuir síntomas de desgaste y favorecer que los participantes adquieran habilidades de autocuidado, a partir de lo cual, sea factible mantener los cambios positivos, aun cuando el proceso haya concluido. Un grupo de contención se conforma con al menos seis miembros y un máximo de 10, puesto que se considera que una cantidad diferente dificulta seriamente el desarrollo de los factores curativos; por tanto, los egresos en etapas tempranas del proceso pueden y deben sustituirse con nuevos participantes. Si bien el proceso se estructura para un grupo cerrado, cuando no existe limitación temporal, puede establecerse un proceso para un grupo abierto, con inclusión de nuevos participantes para sustituir a quienes dejan el grupo. El trabajo terapéutico se ofrece al personal
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=