Estrés postraumático causado por sismos Bases teóricas 204 Termómetro Descripción Termómetro electrónico Premio Universitario León Bialik a la Innovación Tecnológica 2002 (Memorias del Premio Universitario León Bialik a la Innovación Tecnológica, 2011). Termómetro electrónico de temperatura periférica bilateral. Registra en ºF, cuenta con dos termistores con alta sensibilidad de los cambios de temperatura donde se adhieran. Permite comparar las diferencias simétricas izquierda-derecha, utilizando baterías AA; es un equipo de registro térmico ligero y portátil. Su nivel de precisión permite cuantificar una décima de ºF. Entre sus desventajas de uso están un alto cuidado de manejo debido a la sensibilidad de los termistores y que requiere llevar consigo cinta adhesiva, micropore preferentemente, restringiendo el movimiento del paciente. Non Contact Infrared Body Thermometer DM300 Termómetro de luz infrarroja, económico, portátil y sensible a los cambios autonómicos; no requiere estar en contacto con la piel del sujeto, lo que brinda una mayor libertad de movimiento y comodidad. Este termómetro permite cuantificar la temperatura de la superficie de la piel dentro de un rango de 0-100 ºC en un diámetro de 0.5 cm2 a una distancia de 3-5 cm de distancia. En la pantalla aparece el valor de temperatura. Ave Fénix Cámara de imagen térmica infrarroja de 80x120 pixeles. Permite evaluar la temperatura de manera cualitativa, mediante la visualización en la paleta de colores de cada región de interés, el nivel de temperatura asociado al color del píxel, y de forma cuantitativa, extrayendo los datos en un archivo .txt de cada termograma o imagen térmica que debe ser guardada para su análisis ulterior. La distancia de las cámaras térmicas comerciales usualmente es de 1 m a partir de la punta de la nariz. En el caso de Ave Fénix, se sugiere una distancia menor (50 cm o menos). Requiere fuente de energía directa. Elaboración propia
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=