Estrés postraumático causado por sismos - Bases teóricas

Estrés postraumático causado por sismos Bases teóricas 208 la temperatura periférica decrementa, mientras que, durante la relajación, se incrementa. Sugerimos visitar el enlace de Ciencia UNAM (2016) para una visualización de un protocolo clínico de evaluación e intervención en psicofisiológica clínica. Utilidades de la iTF en el contexto clínico Una de las aplicaciones sobre el uso de iTF es la actividad simpática relacionada con estrés (Tyler et al., 2015). Su uso como herramienta de evaluación durante un procedimiento clínico en tiempo real permite una valoración psicofisiológica precisa sobre una técnica para disminuir la actividad simpática (Rodríguez-Medina y Domínguez-Trejo, 2017). El uso de la iTF permite al psicólogo de la salud evaluar los cambios psicofisiológicos inducidos por las estrategias de regulación emocional, como las técnicas de relajación, estrategias cognitivas e incluso, habilidades sociales no verbales, como la expresión emocional durante la sesión psicológica. Las ventajas de un registro psicofisiológico en un contexto clínico como el hospitalario o la consulta privada son numerosas: • Lectura rápida del estado emocional del paciente, sin la necesidad de utilizar algún sensor adherido al cuerpo del paciente • Optimización del tiempo de consulta psicológica al no tener que instrumentar con los termistores tradicionales de equipo de registro psicofisiológico • Monitoreo continuo de diversas RIO simultáneamente. • Valoración del efecto psicológico sobre la actividad autonómica del paciente durante la sesión en tiempo real, como la expresión emocional, sus procesos cognitivos o su conducta observable, los cuales influyen en su capacidad de regulación emocional. Se han realizado acuerdos con el Dr. Luis Alberto Morales Hernández e Irving Cruz Albarrán de la Facultad de Ingeniería de

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=