Estrés postraumático causado por sismos - Bases teóricas

Estrés postraumático causado por sismos Bases teóricas 210 muscular progresiva o pasiva. Cabe recordar que las estrategias de relajación cognitiva, como la imaginería guiada y el entrenamiento autógeno, son poco compatibles ante la situación de manejo de intervención en crisis y se pueden relegar en otro momento si el paciente así lo requiere en un proceso psicoterapéutico. Aprender estas habilidades requieren un tiempo considerablemente mayor. En consultorio psicológico: a) Con apoyo psicológico. Evaluar la capacidad de producción de respuesta parasimpática para el manejo de una situación estresante. 1. Diseño de intervención: medidas repetidas (pre–estresor– relajación). Se recomiendan el uso del termómetro electrónico o digital infrarrojo. 2. Procedimiento: durante un periodo de reposo de entre cinco y diez minutos, se solicita al paciente permanecer quieto, sentado, con ojos cerrados durante dos minutos (medición previa); posteriormente, se le induce una tarea de estrés estructurada (El Trier Social Stress Test, por ejemplo) o semi-estructurada (evocar el evento afectivo estresante [medición posestresor]). Finalmente, se le induce la relajación mediante una tarea estructurada como la respiración diafragmática o la relajación muscular pasiva o progresiva (medición postratamiento).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=