Estrés postraumático causado por sismos Bases teóricas 212 estudiantes y psicólogos los observaba (TSST). Para finalizar, realizaron una tarea de relajación semiestructurada durante dos minutos. Los resultados muestran que se encontraron dos subgrupos durante la fase de relajación: aquellos que lograron relajarse incrementando su temperatura de manera significativa; y aquellos que continuaron decrementando su temperatura, incluso después de la finalización del estresor. A este grupo se le debe considerar seguimiento de comportamiento afectivo (Figura 10.5). Figura. 10.5. Diferencias de temperatura entre subgrupos en fase de relajación post estresor. Estos datos sugieren que: a) Durante el periodo de trastorno por estrés agudo (TEA) la actividad autonómica sigue comprometida en dos terceras partes de la muestra. b)El incremento de la temperatura durante la fase de relajación es un indicador de regulación autonómica subyacente a un estado de estrés, lo cual permite identificar entre sujetos que requieren atención psicológica especializada.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=