Estrés postraumático causado por sismos - Bases teóricas

Estrés postraumático causado por sismos Bases teóricas 28 infraestructura y servicios públicos. La prevención de los riesgos de los desastres naturales recae en las personas, a través de la contratación de pólizas en las compañías de seguros privados reguladas por la Oficina de Seguros de Canadá. Por su parte, en Estados Unidos es mínimo el respaldo del gobierno federal para apoyar a los damnificados, deja la responsabilidad a los particulares y sus bienes a manos de la comercialización del seguro por las compañías privadas; sin embargo, rescatamos el Programa Nacional de Seguro de Inundación a nivel federal, a partir del cual se decretaron en 2004 la Ley de Reforma del Seguro de Inundación y la Ley de Desarrollo Urbano, a cargo de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias. También están el Fondo de Catástrofe de Huracanes en Florida y Hawai y el Fondo de cobertura de Terremotos en California, ambos del ámbito estatal. Por último, Japón, cuya Ley 73/66 establece el Seguro de Terremoto para Viviendas, el cual contempla la participación de todas las pólizas en un sistema de reaseguro específico, combinando la participación pública y privada. El sistema japonés garantiza al asegurado 100% de la indemnización que le corresponda en caso de quiebra o impago por parte de la compañía con la que tenga contratada la póliza base de incendio o terremoto. Para el caso de América Latina, Szlafsztein (2006) analiza algunos marcos jurídicos y administrativos que existen y aquellos que presentan acciones concretas ante la ocurrencia de eventos de catástrofes naturales, hecho que tiene un papel importante en la prevención, preparación, mitigación y acción frente a estos desastres. A continuación, se presentan algunos ejemplos. En República Dominicana cuentan con la Ley 147/02, a partir de la cual se creó el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Respuesta de Desastres, el cual describe un conjunto de orientaciones, normas, actividades, recursos y programas que ofrecen un marco legal de la gestión de los riesgos en casos de desastres. La Comisión

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=