Estrés postraumático causado por sismos - Bases teóricas

Estrés postraumático causado por sismos Bases teóricas 30 Provocados, con el propósito de prevenir, mitigar, atender y participar en la rehabilitación y reconstrucción por daños causados por desastres. Para desarrollar sus actividades, esta institución utiliza, además de los recursos designados anualmente en el presupuesto nacional, recursos del Fondo Nacional para la Reducción de Desastres, a través de una cuenta específica abierta en el Banco de Guatemala, donde son depositados recursos provenientes del gobierno nacional, además de las donaciones nacionales e internacionales. En el caso de Bolivia, a partir de las leyes 2140/2000 y 2335/2000 se creó el Sistema Nacional para la Reducción de Riesgos y Prevención de Desastres y/o Emergencias, que implementa medidas de carácter institucional y legal que buscan mejorar la capacidad nacional y local para intervenir en la prevención de desastres y manejo de las emergencias. Este sistema está constituido por el Consejo Nacional para la Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y/o Emergencias, presidido por el Presidente de la República e integrado por los titulares de diversos ministerios. Para financiar la atención de los desastres, se creó el Servicio Nacional de Atención a los Riesgos, encargado de administrar los recursos a la prevención de desastres, estableciéndose para tal efecto el Fondo del Fideicomiso para la Reducción de Riesgos y la Atención de Desastres, donde se reciben partidas anuales del tesoro general de la nación equivalentes a 0.15% del total del presupuesto general del país. Colombia decretó las leyes 1547/84 y 919/89 con el fin de establecer el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres supervisado por la defensa civil colombiana del Ministerio de Defensa Nacional, encargada de prevenir y controlar las situaciones de desastres y calamidades. Para ello, existe una cuenta especial con fines de interés público y asistencia social, caracterizada por su independencia patrimonial, administrativa, contable y estadística, llamado Fondo Nacional de Calamidades, y sus recursos son manejados a

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=