Estrés postraumático causado por sismos - Bases teóricas

MARCO ÉTICO-JURÍDICO ANTE LAS SITUACIONES DE DESASTRES... 31 través la Fiduciaria La Previsora Ltda, empresa industrial comercial del Estado, vinculada al Ministerio de Economía. En 1993, en Paraguay se promulgó la Ley que crea el Comité de Emergencia Nacional, dependiente del Ministerio del Interior. Tiene como objetivo prevenir y mitigar los efectos de desastres originados por los agentes naturales, así como promover, coordinar, orientar las actividades públicas y privadas destinadas a la prevención, mitigación, respuesta y rehabilitación de las comunidades afectadas por las situaciones de emergencia. El presupuesto general del país debe proveer los recursos necesarios para el funcionamiento del referido Comité. En Brasil, las leyes 97.274/88, 895/93 y 1.080/94 contemplan la creación del Sistema Nacional de Defensa Civil, cuyo objetivo es planear y promover la defensa permanente contra las calamidades públicas. Integra la actuación de los órganos y las entidades públicas y privadas que en el territorio nacional ejercen actividades de planificación, coordinación y ejecución de las medidas de asistencia a las poblaciones afectadas por factores anormales adversos, así como de prevención o recuperación de daños en situación de emergencia o en estado de calamidad pública. La ejecución de las actividades de este sistema es financiada a través del Fondo Especial para Calamidades Públicas, concebido como fuente de recursos para actividades de mitigación de desastres. A través de la Ley 369/74 se creó en Chile la Oficina Nacional de Emergencia, dependiente del Ministerio del Interior, la cual planifica y coordina el empleo de los recursos humanos y materiales para evitar o aminorar los daños derivados de sismos, catástrofes o calamidades públicas. Además, puede disponer de la adquisición directa de los artículos de la Dirección de Aprovisionamiento del Estado en caso de que se requiera. El Ministerio de Hacienda creará un Fondo de Contingencia para el ingreso y administración de los recursos económicos destinados para estas emergencias.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=