3 ESTRÉS POSTRAUMÁTICO Y AGUDO Y SU IMPACTO EMOCIONAL: DEFINICIÓN Y PREVALENCIA EN SITUACIONES DE DESASTRE Violeta Espinosa Sierra* Jorge Luis Salinas Rodríguez* * Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. Introducción En la actualidad, las ciudades o asentamientos humanos se caracterizan por una gran concentración de población con una dinámica elevada en su tránsito cotidiano a pie y en vehículos, dentro y fuera de sus países y localidades; por ello, el hacinamiento y la falta de satisfactores (empleo, alimento, posibilidades de educación y salud, entre otros) generan condiciones de riesgo potencial para los individuos en sociedad. Esas condiciones de vida son el origen de altos niveles de estrés y ansiedad constante en los que se generan emociones negativas relacionadas –que no causales por sí solos– con la violencia, accidentes vehiculares, laborales y conflictos interpersonales, actividad de grupos insurgentes violentos, delincuencia organizada, así como la “guerra” de los gobiernos contra estos, aunado a la impunidad.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=