Estrés postraumático causado por sismos - Bases teóricas

Estrés postraumático causado por sismos Bases teóricas 46 Las condiciones de vida en países y territorios con gobiernos negligentes, autoritarios y tiranos, que funcionan con altos niveles de corrupción, auspician y propician la explotación irracional de los recursos naturales del planeta, así como los asentamientos humanos en zonas protegidas o irregulares con edificaciones que no cumplen con la normatividad establecida, exponen cotidianamente a los individuos a los llamados desastres. En este contexto, los seres humanos son más propenso a sufir la pérdida imprevista de un ser querido, familiares y conocidos en accidentes llamados naturales como terremotos, inundaciones, tornados, rayos, granizadas, avalanchas, entre otros. Cabe mencionar que, en la actualidad, no solo los desastres naturales pueden detonar el estrés en las personas, sino también aquellos provocados por múltiples causas como la negligencia (accidentes automovilísticos y atropellamientos), corrupción (mala construcción de edificios, incendios y explosiones), desastres biológicos (epidemias), guerras, desastres civiles (motines, manifestaciones públicas). La violencia, ya sea de tipo familiar, patrimonial, sexual o de pareja es un claro ejemplo de un desastre provocado. Para fines de este capítulo, se toma como base la definición de desastre que realiza la Organización Panamericana de la Salud (OPS, 2002): … se considera una situación [de] desastre o catástrofe cuando se produce por un evento natural (terremótos, huracanes, deslaves, grandes sequías), accidentes tecnológicos (como explosión en industria) o directamente provocada por el hombre (en un conflicto armado, ataque terrorista o accidentes por error humano, entre otros) en el que se ven amenazada las vidas de las personas o su integridad física y/o se producen muertes, lesiones, destrucción y pérdidas materiales, así como sufrimiento humano. Por lo general, se sobrecargan los recursos locales e individuales, que se tornan insuficientes y quedan amenazadas la seguridad y el funcionamiento normal de la comunidad. (p. 32)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=