Estrés postraumático causado por sismos - Bases teóricas

ESTRÉS POSTRAUMÁTICO Y AGUDO Y SU IMPACTO EMOCIONAL... 53 Al respecto, el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-V[APA, 2014]) plantea el diagnóstico del trastorno de estrés agudo (TEA). A continuación, se mencionan los criterios: a) La persona ha estado expuesta a un acontecimiento traumático en el que ha: • Experimentado, presenciado o le han explicado uno o más acontecimientos caracterizados por muertes o amenazas para su integridad física o de los demás • Respondido con temor, desesperanza u horror intensos. b)Durante o después del acontecimiento traumático el individuo presenta tres o más de los síntomas disociativos siguientes: • Sensación subjetiva del embotamiento, desapego o ausencia de reactividad emocional • Reducción del conocimiento de su entorno (por ejemplo, estar aturdido) • Desrrealización • Despersonalización • Amnesia disociativa (por ejemplo, incapacidad para recordar un aspecto importante del trauma). c) El acontecimiento traumático es re-experimentado con persistencia en, al menos, una de estas formas: imágenes, pensamientos, sueños, ilusiones, episodios o flashbacks recurrentes o sensaciones de estar reviviendo la experiencia y molestar al exponerse a objetos o situaciones que recuerden el acontecimiento traumático. d)Evitación marcada de estímulos que recuerdan el trauma (pensamientos, sentimientos, conversaciones, actividades, lugares, personas). e) Síntomas marcados de ansiedad o aumento de alerta (arousal) (dificultades para dormir, irritabilidad, mala concentración, hipervigilancia, respuestas exageradas de sobresalto, inquietud motora).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=