ESTRÉS POSTRAUMÁTICO Y AGUDO Y SU IMPACTO EMOCIONAL... 55 con una alteración importante en el funcionamiento posterior de las personas (Kessler, 1995). Como se ve, la definición y caracterización del estrés agudo está ligado al TEPT, incluso considerándolo como un fuerte predictor del mismo por diversos autores y diferenciándose de la cercanía del desastre en tiempo e intensidad de los síntomas; sin embargo, consideramos que la Clasificación Internacional de Enfermedades versión 10 (CIE-10) lo diferencia de mejor manera al describirlo como una “reacción de ajuste del estrés ante los eventos de desastre que se experimentan en el momento, o que ocurrieron recientemente” (2018, p. 120). Como lo señalaremos más adelante, mientras que para el DSM-V, el trastorno por estrés agudo es un precursor que lleva al posterior desarrollo del TEPT, para la CIE-10 se trata de una reacción aguda de ansiedad transitoria. Esta última defiende la existencia del estrés agudo con una tesis “normalizadora” en la que conceptualiza estas reacciones como un estado transitorio, tras un hecho amenazante extremo, que dura dos o tres días a lo sumo y que predominaría un estado de shock o aturdimiento. El DSM-V, en cambio, lo califica como trastorno y no como reacción, prolonga su posible duración hasta las cuatro semanas y define criterios diagnósticos que son paralelos al trastorno de estrés postraumático, excepto por el hecho que contemplan con especial relevancia los síntomas disociativos (embotamiento, ausencia, desrealización, amnesia, despersonalización) que en el diagnóstico de TEPT quedan subsumidos dentro de una categoría más amplia de síntomas de evitación. No obstante, el TEPT tiene otras particularidades que no necesariamente parecen estar ligadas a los síntomas iniciales (que aparentan aparecer con el estrés agudo) y que, incluso, parecen no estar ligados por mucho tiempo a los desastres que lo provocaron, aunque tienen relación con el mismo. Por esta razón, a continuación se revisa a detalle el término trastorno de estrés postraumatico (TEPT) que, si
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=