ESTRÉS POSTRAUMÁTICO Y AGUDO Y SU IMPACTO EMOCIONAL... 61 En estudios del TEPT, en desastres naturales, se han concentrado principalmente en evaluar los efectos de los huracanes y terremotos. Estos estudios han encontrado que 25% de la población evaluada que había sufrido un huracán y 32% de la que había sufrido un terremoto, cumplía criterios para un cuadro de TEPT (Carr et al., 1997; Norris et al., 2002) Además, estos estudios concluyeron que la variable apoyo social parecía un amortiguador frente al TEPT agudo, ya que parecía que la comunidad de vecinos y amigos eran fundamentales para apoyar labores que, una vez pasado el huracán o terremoto, tenían que emprender y que, en ocasiones, suponían casi reconstruir su propia vida. El TEPT es un cuadro clínico que tiene una alta comorbilidad, la cual en algunos estudios ha alcanzado hasta 80%. En los veteranos de Vietnam (principales blanco de estudio por sus experiencias en la guerra) se encontró que hasta 66% presentaban otro trastorno afectivo o de ansiedad y que 39% tenía abuso o dependencia de alcohol. En el estudio realizado por Kessler (1995), se encontró que el TEPT se asociaba con otro diagnóstico en 17% de mujeres y en 12% de hombres; sin embargo, había tres o más diagnósticos en 44% de mujeres y en 59% de hombres. Si el trauma temprano es o no un factor de riesgo para desarrollar con posterioridad depresión o trastorno de ansiedad, se podría esperar que la línea de base de la prevalencia de tales traumas fuese muy alta; sin embargo, los datos sorprenden por ser dispersos, debido a la carencia de información y sistematización, y confiables, ya que la mayor parte es colectada de muestras pequeñas o de reportes espontáneos de servicios sociales departamentales o de salas de urgencias de hospitales. Se sabe que los casos reportados constituyen una fracción pequeña de los reales, y a pesar que la prevalencia estimada, por ejemplo, de abuso sexual en la infancia y otros traumas como la pérdida temprana de los padres, son solo aproximaciones, pero sin duda
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=