FAMILIAS MEXICANAS ANTE SITUACIONES DE DESASTRE... 71 Los miembros de dicho grupo están unidos por lazos de parentesco y una historia que se escribe y desarrolla a través del tiempo (Losada, 2015). Con base en lo anterior, se hace importante estudiar y atender a las familias con modelos y métodos que respeten el carácter colectivo y acentúen la dimensión interrelacional entre sus respectivos componentes. Es desde la perspectiva sistémica que se reconoce a individuos, parejas, sistemas institucionales, comunitarios o educativos como subsistemas entrelazados que pueden interactuar en diversas circunstancias (Desatnik, s/f). Por tanto, en este capítulo se plantea un abordaje que sensibiliza al personal de salud en los retos que se presentan ante la diversidad de familias y configuraciones afectivas en situaciones de desastres. A continuación, se hace un recorrido sobre algunas características de las familias Las dinámicas familiares La familia se concibe como un sistema abierto conformado por un grupo complejo de sujetos en permanente evolución, cuyos miembros se encuentran en fases desiguales de crecimiento y desempeñan tanto roles como funciones interrelacionadas y diversificadas. El objetivo de dicho sistema es contribuir con el logro progresivo de la identidad, sentido de valía personal y profesional, cuidado, organización y desarrollo de sus integrantes (Losada, 2015). Las funciones familiares presentan objetivos internos relacionados con la protección social de sus integrantes, lo cual se convierte en una de sus principales motivaciones, además de ayudar a cumplir objetivos externos inherentes a la adaptación a una cultura y la trasmisión a sus miembros a través de procesos de enseñanza y aprendizaje (Losada, 2015).
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=