FAMILIAS MEXICANAS ANTE SITUACIONES DE DESASTRE... 73 a facilitar la superación de la etapa posterior, plantando demandas específicas que se denominan tareas evolutivas. De esta manera, aunque la familia ha cambiado y sigue transformándose en sus diversas configuraciones, su esencia permanece probablemente intacta pues aun y cuando esta no se conforme de lazos sanguíneos, para varias personas sigue siendo de crucial importancia conformar un grupo afectivo cercano, en el cual sostenerse, contenerse, crecer, confrontarse, entre otros. Ejemplo de lo anterior es que, hoy día, se observan grupos de amigos que se vuelven tan cercanos que se convierten en el grupo afectivo más importante, incluso sobre sus propias familias de origen; otro ejemplo podrían ser las parejas del mismo sexo que han sido excluidas o discriminadas de sus propios núcleos familiares y terminan por reformular sus propias familias, adoptan niños o mascotas y se rodean de personas que, a lo largo de su vida, se vuelven significativas e importantes. Se podrían mencionar varios ejemplos, en los que destaca la diversidad de configuraciones afectivas significativas y cercanas que pueden nombrarse como familia. Desde este lugar, se vuelve importante acercarse a su complejidad, sensibilizarse ante sus diferencias y dinámicas, para poder atender cualquier situación en la que se viva o perciba peligro o amenaza. Como institución, la familia es la fuente de las primeras relaciones donde nace y se desarrolla un individuo, así también de las relaciones más duraderas y el primer sustento social del individuo con pautas de relación que se mantienen a lo largo de la vida, por lo que es la instancia con mayores recursos y que posee el escenario idóneo para promover cambios (Fishman, 1995, en García-Méndez, 2007). Es el grupo más importante que subyace al desarrollo psicológico individual, a la interacción emocional y al mantenimiento y desarrollo del autoestima. En su interior, se experimentan los amores y odios más intensos, también se disfrutan las satisfacciones más profundas, en tanto se padecen las desilusiones y pérdidas más dolorosas.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=