FAMILIAS MEXICANAS ANTE SITUACIONES DE DESASTRE... 77 Familias homoparentales Cada vez es más frecuente la visibilización de parejas de gays en nuestro país. Las familias homoparentales son aquellas cuyas figuras parentales conformadas por personas del mismo sexo. Estas se refieren a parejas gay que acceden a la maternidad o paternidad, como a las familias constituidas por una pareja gay que educa y vive con los hijos de alguno de sus miembros, producto de una relación heterosexual previa. En 2009 se aprobó en la Ciudad de México la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo que otorga a las uniones homosexuales los mismos derechos que las parejas heterosexuales; con esto, se legitima legalmente este tipo de configuraciones familiares. No obstante, aún existen altos índices de discriminación en dicha población (Angulo-Menassé, Granados-Cosme y González-Rodríguez, 2014). Situación económica La coyuntura económica de la sociedad y la situación particular de cada familia pueden generar diferencias dentro del ciclo vital de la familia. Que los jóvenes tengan cada vez menos oportunidades implica que permanezcan más tiempo en casa, que se extienda el periodo de adolescencia y se retrase su ingreso al mundo laboral, lo cual demora y dificulta la emancipación y materializar un proyecto de vida. Ante esta situación económica, no es raro encontrar más casos en que la familia nuclear vuelve a convivir con los abuelos, debido a los escasos ingresos o por que se unen fuerzas económicas con los ingresos de los abuelos. En resumen, esta situación se ve enmarcada en una serie de condiciones económicas que obstaculizan la independencia de los integrantes o las familias nacientes de las extensas, y genera una situación común en nuestro país denominada “nido lleno” o “nido repleto”, en contraste con las teorías de otras culturas
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=