FAMILIAS MEXICANAS ANTE SITUACIONES DE DESASTRE... 87 – Cerrando los ojos y tomados de las manos, dejar que el movimiento del grupo cree el sonido (por ejemplo, un arrullo mmmm). De esta manera el grupo cobra conciencia de un lazo y presta toda atención. b) Efecto de red: – Polarización, es la formación de subgrupos rivales (en la misma red, una parte puede estar a favor de resolver el problema de determinada manera y otra parte no estar de acuerdo). Se centra en conflictos gestados en la red o en el tema a tratar, incluso los dilemas – Tiene el efecto de reforzar la energía del grupo que se acaba de construir – El equipo favorece la discusión y exposición de los convocados, de ahí surgen ciertos «líderes» a los cuales se les denomina activistas. c) Movilización: la polarización conduce luego a la movilización de los activistas, que ayudarán a la tribu a explicar sus objetivos y sus planes; asimismo, organizarán y animarán pequeños grupos de respaldo para cada miembro de la familia, grupos que serán consultados y a los cuales se recurrirá en caso de crisis. d) Resistencia-depresión: – Es una fase por la que pasan todos los grupos – El equipo puede aportar asistencia durante esta fase recurrente, a través de miniencuentros, manifestaciones de aliento o cualquier otro método tendiente a recrear la retribalización o la polarización. e) Alcance de objetivos: – Consiste en redefinir cada logro en nuevos objetivos – Pueden aparecer sentimientos de logro y plenitud, seguidos de agotamiento y de la sensación de que algo ha culminado.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=