Estrés postraumático causado por sismos - Bases teóricas

FAMILIAS MEXICANAS ANTE SITUACIONES DE DESASTRE... 89 Con base en lo anterior, se hace importante destacar cómo se puede llevar a cabo la integración entre los retos que presentan la diversidad de familias con sus configuraciones afectivas, sus características de organización, sus dinámicas, sus particularidades, como un eje central para tomar en consideración en el trabajo desde la terapia de red. En conclusión, puede observarse a lo largo de este capítulo que, atender a la familia o sus diversas configuraciones, precisa hacer una evaluación rápida y eficaz para abordar sus necesidades desde un lugar sensible a su circunstancia, pero sin perder de vista que las personas poseen sus propios recursos y que ellos pueden ponerse al servicio de la reconstrucción de sus propias vidas y de las de los demás. Referencias Angulo-Menassé, A., Granados-Cosme, J. y González-Rodríguez, M. M. (2014). Experiencias de familias homoparentales con profesionales de la psicología en México, Distrito Federal. Una aproximación cualitativa. Cuicuilco, 21, 221-236. Carter, B., & McGoldrick, M. (1999). “Overview”. In: The expanded family life cycle: Individual family and social perspectives (3rd ed.). Boston, MA: Allyn and Bacon. Contreras, O. y Desatnik, O. (2010).“Estrategias de intervención psicológica en situaciones de desastre”. En: E. Galindo, Intervención de Psicólogos de la UNAM Iztacala después de los sismos de 1985 en México (pp. 69-90). México: Amapsi. Desatnik, O. (s/f). Los retos de la Terapia Familiar ante la diversidad de familias. Elkaîm, M. (1987). Las prácticas de la terapia de red. España: Gedisa. García-Méndez, M. (2007). La infidelidad y su relación con el poder y el funcionamiento familiar: correlatos y predicciones. Tesis de doctorado. México: UNAM. Gómez, L., Atehortua, C. y Orozco, S. (2007). La influencia de las mascotas en la vida humana. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 20, 377-386. Hernández, V. K. (s/f). La Crisis en la Percepción de la Familia. Un enfoque de género. Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM, 20. https://archivos.juridicas. unam.mx/www/bjv/libros/6/2834/30.pdf Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2016). Estadísticas a propósito del Día de la Familia Mexicana (6 de marzo). Aguascalientes, México: INEGI.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=