Estrés postraumático causado por sismos - Bases teóricas

Estrés postraumático causado por sismos Bases teóricas XIV – Capacitar a cuatro egresados de la licenciatura en Psicología en el taller de Guardianes de Emergencias Psicológicas, después de un desastre – Planear la capacitación presencial y en línea para psicólogos – Diseñar y redactar el Programa de Atención – Convocar a diversos especialistas para diseñar y elaborar una obra de corte teórico sobre emergencias psicológicas en caso de sismo. b)Fase 2: – Capacitar al personal para atender el impacto emocional en la población (estrés agudo y postraumático) – Publicar el manual de intervención – Publicar los vídeos para la capacitación a distancia – Publicar la obra teórica sobre emergencias psicológicas de un sismo – Capacitar a Guardianes de Emergencias Psicológicas – Supervisar casos. De este proyecto se desprenden dos obras, el Programa de Atención, el cual incluye material para las sesiones con los consultantes del servicio de atención psicológica y la obra que el lector tiene en sus manos, que complementa dicho programa y que se conforma por 10 capítulos, lo cuales revisan el impacto psicológico en la población después de un desastre, desde distintos puntos de vista, entre ellos, la psicología jurídica, la psicología social, la psicoterapia cognitivo-conductual, la psicoterapia familiar sistémica, el enfoque de género, atendiendo el autocuidado del cuidador, y la psicofisiología. En el primero de ellos, Abner Soto González, María Luisa Tavera Rodríguez y Maribel Sandoval Álvarez llevan a cabo una revisión de la historia sísmica de México, así como de la intervención de psicólogos ante este tipo de desastres naturales. Por su parte, Alba Luz Robles Mendoza revisa, en el capítulo número dos, los marcos ético-jurídico,

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=