Estrés postraumático causado por sismos. Programa de intervención tiene que ver con contactar a otras personas, cabe recordar que el apoyo social es muy importante y un factor que puede influir en el éxito terapéutico; ejemplos de contactos con otras personas pueden ser los que se realizan de forma telefónica o presencial. El último componente es listar una serie de recursos a donde se puede recibir atención profesional en horas de oficina, por ejemplo, con un psicoterapeuta, psiquiatra o consejero, así como un número telefónico de atención en crisis que trabajen las 24 horas del día (Figura 14.1). Figura 14.1. Pensamientos e ideación suicida. A continuación, se presenta un ejemplo de una lista jerarquizada de habilidades de afrontamiento que la persona acepta emplear en una crisis. 1. Tener supervisión de 24 horas. 2. Llevar el registro diario de pensamientos. 3. Mantener apego a la conducta de higiene del sueño. 4. Reducir el consumo de alcohol a dos copas por ocasión. 5. No llamar a la ex pareja. 6. Tomar una caminata todos los días por 30 minutos. 7. Hacer los ejercicios de relajación. 8. Apegarse a la toma de los medicamentos. 9. Tener un contacto social significativo dos veces por semana.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=