Estrés postraumático causado por sismos. Programa de intervención 4. Contactar a un profesional de la salud en horas de oficina. Psicólogo: __________________________________________________________________ Psiquiatra: __________________________________________________________________ Consejero: __________________________________________________________________ 5. Contactar con alguien profesional de la salud. SAPTEL: Plan de seguridad. Ejemplo Cuando estamos tristes solemos tener pensamientos que pueden poner en peligro nuestra vida, por eso cuando me siento triste reviso mi “Plan de seguridad”, el cual es una lista queme guía para saber qué hacer cuando me siento mal. ¿Sabes cuál es la mejor parte?, ¡hacerlo es divertido! El día en que rompí mi patita me puse realmente triste, no quería hacer nada, así que me la pasaba en mi casita dormido. Miguel, mi mejor amigo, se preocupó mucho, así que con su ayuda elaboré mi “Plan de seguridad”. Plan de seguridad de Bruno Cuando me doy cuenta que solo quiero estar acostado, busco mi pelota favorita y me pongo a jugar con ella. Hay momentos en que pienso lanzarme del balcón, para evitarlo, busco a Miguel y vamos a oler las flores en el parque. A pesar de que tengo mi plan y que Miguel me quiere mucho, hay días en los que me llego sentir peor, entonces él me lleva con el especialista para que estemos seguros de que estaré bien. Aunque mi patita ahora está perfecta, guardo mi “Plan de seguridad”, por si algún día vuelvo a estar muy triste, ya sé que hacer.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=