15 Resiliencia después de un desastre natural Objetivo Que los consultantes conozcan los estilos atribucionales optimista y pesimista e intentar modificarlos. Introducción Desde hace más de 20 años, distintos enfoques para estudiar la patología han propuesto, en el marco de la psicología positiva, la posibilidad de trabajar con las personas las habilidades y herramientas para lograr el crecimiento postraumático. En este sentido, Martín Seligman (2007) propone un entrenamiento en optimismo que puede apoyar a las personas a identificar estilos atribucionales que pueden ser modificados para generar mayor bienestar emocional. De manera general, Seligman aborda el sesgo optimista y el sesgo pesimista que tienen las personas al enfrentarse a una adversidad. Un evento altamente estresante o traumático podría poner en evidencia un estilo de atribución pesimista, el cual se caracteriza por percibir el éxito con atribuciones externas, globales y permanentes,
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=