Estrés postraumático causado por sismos - Programa de intervención

Estrés postraumático causado por sismos. Programa de intervención mientras que el fracaso es percibido con atribuciones internas, específicas y pasajeras. Por su parte, el estilo optimista tiende a atribuir el fracaso a lo externo, por razones específicas y pasajeras, mientras que el éxito es percibido como una cuestión interna, global y permanente. El psicoterapeuta intentará identificar en el usuario estas atribuciones e intentar volverlas más flexibles; para ello, lanzará preguntas que pongan en duda dichas atribuciones. Ejemplos de estas preguntas son: ¿qué otra explicación puede tener el que no hayas podido ser más eficaz en la situación del desastre?, ¿qué explicación solo por esta vez puedes dar al hechodeque sufristeunapérdida importantedespués deundesastre natural?, y por último, ¿qué evidencia tienes para pensar que este evento no es evidencia suficiente para pensar que en todo te va ir mal? Ser optimista o pesimista hace que cambie la forma en la que se ve el mundo. Pelusa es una gatita optimista y amiga de Canica, una gatita pesimista; ellas quieren que sepas cómo es ser optimista y pesimista, por lo que te dejan su experiencia, para que tú también escribas la tuya y notes a cuál de las dos te pareces más, si a Canica o a Pelusa. Optimista-Pelusa Pesimista-Canica Éxito Interna: sobreviví al sismo porque me pongo abusada Permanente: siempre me salvo Global: en todas las situaciones complicadas me va bien Externa: sobreviví al sismo porque alguien me ayudó Pasajera: estoy viva porque alguien me ayudó Específica: esto es un milagro Fracaso Externa: no reaccioné debido a circunstancias externas Pasajera: solo este día no reaccioné bien Específica: solo en esta situación fallé Interna: reacciono mal porque soy una tonta Permanente: en todo reacciono mal Global: siempre reacciono mal (Seligman, 1998)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=