Estrés postraumático causado por sismos - Programa de intervención

Prefacio III emocional en la población (estrés postraumático, sintomatología depresiva y conductas asociadas al suicidio), a partir del sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. 4. Capacitar a los no profesionales de saludmental (médicos, enfermeras, paramédicos, docentes) adscritos al Hospital de las Emociones, Secretaría de Salud y DIF como Guardianes de Emergencias Psicológicas para apoyar en la identificación y canalización de personas en riesgo de presentar una problemática de salud mental después del sismo. De aquí se desprendieron distintas actividades, de acuerdo con las fases siguientes: a. Fase 1: - Reuniones con funcionarios al frente del Hospital de las Emociones de la Ciudad de México, DIF y Secretaría de Salud de la CDMX, con el objetivo de conocer las características generales de los profesionales que recibirían la capacitación - Generar una agenda de trabajo e identificar las necesidades de capacitación del personal - Capacitar a cuatro egresados de la licenciatura en Psicología en el taller de Guardianes de Emergencias Psicológicas, después de un desastre - Planear la capacitación presencial y en línea para psicólogos - Diseñar y redactar el programa de atención - Convocar a diversos especialistas para diseñar y elaborar una obra de corte teórico sobre emergencias psicológicas en caso de sismo. b. Fase 2: - Capacitar al personal para atender el impacto emocional en la población (estrés agudo y postraumático) - Publicar el programa de intervención - Publicar los vídeos para la capacitación a distancia - Publicar la obra teórica sobre emergencias psicológicas de un sismo - Capacitar a Guardianes de Emergencias Psicológicas - Supervisar casos. Cabe señalar que el modelo de monitores o guardianes se ha trabajado en Estados Unidos desde hace más de 20 años (Quinnet, 1995; APA, 2006) y responde a la necesidad de dotar de habilidades de resiliencia a la comunidad, crear una cultura de cuidado del otro y poner sobre la mesa el tema de la salud mental después de un desastre natural; asimismo,

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=